Aunque parezca increíble, una entrevista de trabajo no debería ser motivo de nerviosismo e inseguridad. La empresa ya sabe que eres una buena opción para formar parte de su plantilla, así que este encuentro sirve únicamente para comprobar si la empresa y tú encajáis.
Te damos algunos consejos que pueden serte útiles para afrontar exitosamente todo el proceso de la entrevista de empleo.
ANTES DE LA ENTREVISTA:
1. Prepárate la entrevista.
- Busca información sobre la empresa en buscadores de internet, redes sociales o conocidos. El entrevistador medirá tu grado de interés por el puesto preguntándote qué es lo que sabes y a qué se dedica su empresa. Por mucho que parezca mentira, hay entrevistados que ni siquiera recuerdan a qué puesto estaban aspirando. Grave error.
- Recuerda bien todo lo que pusiste en tu currículum ya que el entrevistador se basará en él para llevar la entrevista a cabo. Te preguntarán sobre tu experiencia previa y tus estudios (especialmente si has acabado tu formación recientemente). Cada vez más, las empresas prestan especial atención a las motivaciones y aficiones del entrevistado.
- Reflexiona sobre tus puntos fuertes y débiles, así como su relación con el puesto de trabajo al que aspiras.
2. Elige cuidadosamente tu vestimenta.
- Si es posible, averigua cómo van vestidos los demás empleados y adecúalo a tu estilo.
- No es lo mismo entrevistarse para trabajar en una empresa de finanzas que en una tienda de ropa deportiva. Aún así, hay algunas pautas que pueden servir para todo tipo de entrevistas y puestos de trabajo: es recomendable vestir de manera discreta, evitando prendas y colores llamativos que puedan distraer al entrevistador. Así pues, los colores neutros siempre son una buena opción (negro, gris, blanco, azul, beige).
- En caso de tratarse de una empresa formal, lo más aconsejable es acudir con un vestido clásico, un traje de chaqueta o una falda a la altura de las rodillas en el caso de las mujeres y un traje clásico para los hombres.
- En cuanto a complementos y maquillaje, la máxima es “menos es más”.
- Es importante que te sientas cómodo y seguro con tu elección.
3. Localiza dónde tendrá lugar la entrevista. Hoy en día es tan fácil como buscar la dirección en internet.
4. Sé puntual. Ve con tiempo de sobra hacia donde tendrá lugar la entrevista por si surge algún imprevisto por el camino. Intenta llegar a la empresa unos cinco minutos antes de la hora acordada; ni antes, pues puede parecer que estás ansioso, ni mucho menos después.
DURANTE LA ENTREVISTA:
1. Cómo responder a la pregunta: ¿Cuál es tu mayor defecto?
Esta es una de las preguntas más usadas en una entrevista y está pensada para comprobar la honestidad, capacidad de autocrítica y modestia del entrevistado. Por ese motivo hay que ser sincero pero, al mismo tiempo, ser cuidadoso con la respuesta. La clave está en mostrar rasgos de uno mismo que a priori pueden parecer negativos pero que, en el fondo, pueden no serlo.
Pongamos que somos terriblemente introvertidos: si bien es un rasgo que tiende a ser negativo a la hora de trabajar en equipo, está demostrado que también va asociado con personas creativas, observadoras, productivas y apasionadas en áreas de su interés. ¿Eres una persona muy orgullosa? Puedes decir que eres “un poco orgulloso”. Pero sobre todo, deja claro que estás muy interesado en pulir dichos defectos. Una mala contestación a esta pregunta podría ser la falta de modestia o contestar con algo muy obvio, como “soy muy perfeccionista” o “trabajo demasiado”.
2. Otras preguntas frecuentes en las entrevistas de trabajo:
- ¿Qué sabes de nuestra empresa? Si habéis hecho los deberes, sabréis a qué se dedica la empresa, en qué consiste el puesto de trabajo e incluso cuál es el ambiente laboral que se respira.
- ¿Qué crees que podrías aportar a la empresa? Es el momento de hablar sobre tus puntos fuertes y experiencia.
- ¿Estás en algún otro proceso de selección? El entrevistador quiere saber si para ti es una entrevista más o si de verdad estás interesado en el puesto.
- ¿Qué opinas de tu anterior jefe? Hay que ser positivo. Si la relación no era buena, se debe ser sincero pero siempre refiriéndose a dicha persona con respeto y haciendo ver que, aunque la cosa no acabó bien, fue una experiencia muy enriquecedora.
- ¿Cuáles son tus expectativas salariales?
- ¿Tienes alguna pregunta sobre la empresa?
3. Otros consejos:
- Saluda estrechando la mano de manera firme y manteniendo el contacto visual.
- Mirar a los ojos a su interlocutor es una buena manera de demostrar que es una persona sin nada que esconder y segura de sí misma.
- Toma asiento una vez te lo hayan indicado y mantente derecho, evitando cruzar los brazos.
- No interrumpas al entrevistador, pues es él quién debe manejar el ritmo de la entrevista.
- No hables ni demasiado ni muy poco. Evita, siempre, contestar con monosílabos.
- No utilices términos muy rebuscados o negativos.
Ya sabes qué hacer cuando tengas una entrevista de trabajo pero, ¿cómo conseguir una? En Trovit tenemos todo tipo de ofertas de empleo. Puedes buscar por sector y ciudad. Aquí algunos ejemplos:
- Profesor en Madrid
- Programador en Barcelona
- Comercial en Sevilla
- Camarero en Valencia
- Contable en A Coruña
La entrada Consejos para una entrevista de trabajo exitosa aparece primero en El blog de Trovit España.